Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Los ojos de Alika

Anita desde su blog Escribe fino, proponía este pasado viernes usar esta preciosa composición fotográfica de Emmet Sparling como excusa para escribir.      Si pinchas sobre la imagen que aparece bajo este párrafo, podrás leer la propuesta del reto al completo y con suerte al resto de participantes. Composición fotográfica de Emmet Sparling           Por si no lo sabes, el blog de Anita es uno de los más veteranos en la blogosfera y propone cada semana un nuevo desafío para invitarnos a escribir a través de su reto: Viernes creativo.      Y sinceramente... No he podido resistirme a esos ojos ni a esos paisajes.       Si te soy sincera este relato lo escribí el domingo, pero quería espaciar mis publicaciones y por eso no has podido leerlo hasta ahora.     Sea como sea, espero que lo disfrutes. Los ojos de Alika Aterricé en Nigeria a finales de los ochenta, en un erial que a duras penas podría llamars...

Nunca más

María desde su blog, Algo más que palabras , nos invitaba ayer a escribir, a partir de alguna de las imágenes que nos proponía.      Yo lo tuve claro: ese cuadro surrealista con el rostro de Dalí, sería mi inspiración, mi musa, mi particular Gala.      Descubrir el nombre del autor de la obra requirió un poco de investigación, buceando por internet, pero me quedo a gusto otorgándole los créditos que merece, porque no se trata de un "autorretrato" del pintor de Figueras, como podrías pensar inicialmente, sino un óleo de un artista armenio llamado Artush Voskanyan y data de 1966.       Aunque seguro que has acertado el título del cuadro: Salvador Dalí. Oléo sobre lienzo, titulado Salvador Dalí, del pintor armenio Artush Voskanyan (1966) NUNCA MÁS Y eres tú, mujer, con tus curvas quien me derrota en cada beso quien hace trizas mi corazón sediento. Y son tus labios y tu lengua ardiente quienes juegan en mis noches con malabares de justici...

Mi vida paralela

Confieso que no sé cómo calificar lo que he escrito a partir de los requisitos que marcaba El Demiurgo de Hurligham desde su blog para el reto, pero el cuerpo me pedía escribir y el resultado es lo que plasmo en las líneas que verás más abajo.            Solo soy la mensajera de mi pluma en este caso.           Por supuesto, si quieres conocer la propuesta al completo o leer los escritos de los demás participantes, tienes que pasarte sin falta por esta entrada.           Admito que me ha sido imposible escuchar ninguna de las canciones, porque no me sentía cómoda con el tipo de música (lo siento Demiurgo) y en parte también porque prefería ir sin sesgos que me condicionasen para escribir.           Sea como sea, mi relato (por llamarlo de alguna manera) es un pelín oscuro. Parece que últimamente me ha dado por ahí. 🙍           Las pa...

Emma y su jaula de cristal

Sigo el blog de Ginebra desde hace un tiempo. En cuanto me adentré tras sus puertas, el reloj se detuvo y supe que aquel sitio me gustaba. La sutileza y la belleza evocadora de las imágenes que plagan sus entradas o la sidebar de su sitio me conquistaron. Y hoy, por fin, me quito la espinita y participo en su reto mensual. Para esta edición nos invita a escoger una de las ilustraciones que nos propone de Jenny Liz Rome y nos pide que dediquemos nuestros escritos a la fantasía. Yo he decidido usar como punto de partida esta ilustración de la autora que se titula Miss Emma and her bunny.* Emma y su jaula de cristal Emma era a la vez belleza salvaje, descaro y bondad. Su rostro plagado de pecas era el origen de mil y una travesuras que se reflejaban en sus rodillas y manos magulladas tras trepar a los árboles, jugar con espadas de madera, usar su tirachinas o nadar en el río hasta que salía amoratada y tiritando del agua. Decían que tenía un don para curar a todo tipo de animales malhe...

Jaime

Me animo nuevamente a participar en el reto de los jueves.      En esta edición la propuesta la plantea Campirela desde su blog y nos invita a escribir sobre los voluntarios.      Ella los llama "Héroes anónimos" y desde luego razón no le falta.      Generalmente para mis relatos no me gusta concretar con sitios ni personas reales, pero en este caso, he roto mis propias normas, en cierto modo.       Si bien es verdad que no he conocido a nadie como el protagonista de mi historia, sí me he basado en al menos dos personas que fueron muy importantes en mi vida para darle forma.       Por eso motivo también el desenlace de mi historia tiene lugar donde menciono. JAIME Palabras totales: 339 Jaime no pasaba desapercibido.      Tras el cierre de la fábrica a la que había dedicado más de veinticinco años y un divorcio en que Margarita, su mujer, le dejó con lo puesto, la calle se convirtió en ...

El despacho

Con este relato participo en dos retos. Por un lado lo hago en la convocatoria para el 4 de septiembre del Encuentro juevero  que planteaba Neogéminis desde su blog y por otra lo hago en un reto para un club muy selecto y privado que Sandra Lledó dirige con pulso firme (probablemente esta presentación no le guste nada)😆. Principalmente los requisitos para este encuentro juevero eran: Una historia de no más de 350 palabras El protagonista ha de estar fuera de su contexto natural o previsible. Intentado sorprender al lector con alguna situación insospechada. Para el reto de Sandra, con fines solidarios, por cierto, teníamos que usar una palabra, bien elegida por nosotros mismos o bien por alguno de los otros compañeros del club. Y digamos que yo me lo puse bastante difícil, porque la palabra elegida fue onomatopeya. En fin, dicho esto, aquí va mi relato. Me encantaría conocer tu opinión. EL DESPACHO ⇒ 300 palabras Onomatopeya La cerda rubia con tacones recolocándose la min...

Dejémoslo estar

La semana pasada regresaba con un poema arrancado de lo más profundo de mi ser. Fue doloroso sincerarme de aquella manera, pero también liberador. No sé cuánto durará esta racha de escritura, pero mientras las letras quieran seguir acompañándome me sentiré agradecida. El caso es que hoy, he visto en el blog de Adella Brac  su propuesta para septiembre y aunque al primer vistazo las palabras no me seducían nada (tres verbos nada más y nada menos 😓), he conseguido fraguar un pequeño diálogo.  Una minificción que para mí no lo es tanto. Y con ella me animo a participar en su reto este mes. Al leerlo, cada cual que lo interprete como quiera, crea o deje de creer. En cualquier caso, antes de compartir mi versión, te dejo las tres palabras que debían incluirse en el texto. DEBE, CONSEGUIMOS, PERMITEN ¿Soy yo la única que las encuentra complicadas? DEJÉMOSLO ESTAR ‒Con todo mi respeto, Señora… Allí abajo debe saberse. Cambiaría la historia. ‒¿Qué conseguimos contánd...