Ir al contenido principal

Entradas

Un robo casi perfecto

El día 1 de este mes, Adella Brac lanzaba una nueva edición para su reto 5 líneas . Y aquí participo de nuevo con las tres palabras de su propuesta actual en un máximo de cinco líneas. Me ha costado poner título al microrrelato y, aunque no muy convencida, al final he decidido llamarlo: Un robo casi perfecto. Sé que parecen más de cinco líneas, pero prometo que en Times New Roman tamaño 12 son justo esas, ni una más ni una menos. Así que para los más escépticos, aquí va la demostración en forma de captura de pantalla. 😆 ¡Qué fallo, casi se me olvida! Las tres palabras para esta convocatoria son: robo o robó , grito o gritó y negro . Un robo casi perfecto Nadie prestó atención al grito de la mujer con el pañuelo rojo al cuello, cuando farolas y cámaras de vigilancia se apagaron. Es más, hubo quien aplaudió, pensando que el robo formaba parte del espectáculo. Los parques temáticos estaban tan de moda, que nadie se impresionaba ya cuando un perro negro , debidamente adiestrad...
Entradas recientes

El don de la paciencia

Me animo por primera vez a participar en el VADE RETO del blog Acervo de letras, en su edición de octubre de 2025.  Estos son los requisitos que plantea José para este mes: La trama se tiene que referir a un bazar , aunque no necesariamente ha de suceder en él. Hay que incluir en el texto al menos tres elementos de los que aparecen en la imagen . El relato debe tener un tono fantástico. Y en sus propias palabras: " Nada de melodramas de telediario o  fake-news  de redes sociales. Dejemos para el mes que viene el Terror, las vísceras y el mal-rollo."   En fin, cuando me leas dime en comentarios si lo he logrado o no, porque para ser sincera sobre este último punto tengo dudas 😅 Imagen generada por IA en la que nos tenemos que basar EL DON DE LA PACIENCIA —Bazar, All for you. ¿En qué puedo ayudarle?...crrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr —Sí, hola, quería saber si tienen algún crrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr… fono. —Disculpe, señor, creo que le he entendido mal, nuestra línea telefó...

El ungido

Como lectora, la narrativa fantástica siempre ha estado entre mis favoritas. Por eso, cuando vi la última propuesta de Neogéminis para el reto de los jueves me emocioné.       Eso sí, enseguida me sobrevino el miedo a no estar a la altura de un género literario que me gusta tanto.     El reto para mí, ha ido en varias direcciones: Conseguir sintetizar lo más posible en 350 palabras sin que el texto pierda sentido. Mi empeño de incorporar en la trama las razas que Neogéminis sugería: duendes, hadas, alquimistas, magos y como extra (añadida por mí) elfos. Y una sorpresa que me guardo como as en la manga y que descubrirás al leer mi propuesta. Impregnar con ciertos toques de humor al relato. Cumplir los requisitos del reto anual del Club de escritores inconfesos de Sandra Lledó, incorporando una de las palabras propuestas por un socio vip del club. En mi caso la palabra en cuestión es libro .*     El resultado final, que presento, n o sé si te gustar...

Los ojos de Alika

Anita desde su blog Escribe fino, proponía este pasado viernes usar esta preciosa composición fotográfica de Emmet Sparling como excusa para escribir.      Si pinchas sobre la imagen que aparece bajo este párrafo, podrás leer la propuesta del reto al completo y con suerte al resto de participantes. Composición fotográfica de Emmet Sparling           Por si no lo sabes, el blog de Anita es uno de los más veteranos en la blogosfera y propone cada semana un nuevo desafío para invitarnos a escribir a través de su reto: Viernes creativo.      Y sinceramente... No he podido resistirme a esos ojos ni a esos paisajes.       Si te soy sincera este relato lo escribí el domingo, pero quería espaciar mis publicaciones y por eso no has podido leerlo hasta ahora.     Sea como sea, espero que lo disfrutes. Los ojos de Alika Aterricé en Nigeria a finales de los ochenta, en un erial que a duras penas podría llamars...

Nunca más

María desde su blog, Algo más que palabras , nos invitaba ayer a escribir, a partir de alguna de las imágenes que nos proponía.      Yo lo tuve claro: ese cuadro surrealista con el rostro de Dalí, sería mi inspiración, mi musa, mi particular Gala.      Descubrir el nombre del autor de la obra requirió un poco de investigación, buceando por internet, pero me quedo a gusto otorgándole los créditos que merece, porque no se trata de un "autorretrato" del pintor de Figueras, como podrías pensar inicialmente, sino un óleo de un artista armenio llamado Artush Voskanyan y data de 1966.       Aunque seguro que has acertado el título del cuadro: Salvador Dalí. Oléo sobre lienzo, titulado Salvador Dalí, del pintor armenio Artush Voskanyan (1966) NUNCA MÁS Y eres tú, mujer, con tus curvas quien me derrota en cada beso quien hace trizas mi corazón sediento. Y son tus labios y tu lengua ardiente quienes juegan en mis noches con malabares de justici...

Mi vida paralela

Confieso que no sé cómo calificar lo que he escrito a partir de los requisitos que marcaba El Demiurgo de Hurligham desde su blog para el reto, pero el cuerpo me pedía escribir y el resultado es lo que plasmo en las líneas que verás más abajo.            Solo soy la mensajera de mi pluma en este caso.           Por supuesto, si quieres conocer la propuesta al completo o leer los escritos de los demás participantes, tienes que pasarte sin falta por esta entrada.           Admito que me ha sido imposible escuchar ninguna de las canciones, porque no me sentía cómoda con el tipo de música (lo siento Demiurgo) y en parte también porque prefería ir sin sesgos que me condicionasen para escribir.           Sea como sea, mi relato (por llamarlo de alguna manera) es un pelín oscuro. Parece que últimamente me ha dado por ahí. 🙍           Las pa...

Emma y su jaula de cristal

Sigo el blog de Ginebra desde hace un tiempo. En cuanto me adentré tras sus puertas, el reloj se detuvo y supe que aquel sitio me gustaba. La sutileza y la belleza evocadora de las imágenes que plagan sus entradas o la sidebar de su sitio me conquistaron. Y hoy, por fin, me quito la espinita y participo en su reto mensual. Para esta edición nos invita a escoger una de las ilustraciones que nos propone de Jenny Liz Rome y nos pide que dediquemos nuestros escritos a la fantasía. Yo he decidido usar como punto de partida esta ilustración de la autora que se titula Miss Emma and her bunny.* Emma y su jaula de cristal Emma era a la vez belleza salvaje, descaro y bondad. Su rostro plagado de pecas era el origen de mil y una travesuras que se reflejaban en sus rodillas y manos magulladas tras trepar a los árboles, jugar con espadas de madera, usar su tirachinas o nadar en el río hasta que salía amoratada y tiritando del agua. Decían que tenía un don para curar a todo tipo de animales malhe...