Ir al contenido principal

29 de febrero

Parece que me estoy entrenando para la Maratón de Nueva York por lo menos. Solo que no soy runner y nunca he salido de España.

    Pero vamos, todo se traduce en que una vez más, vengo a la carrera para poder participar en el reto semanal de los jueves.

    Esta semana, la tercera y última ronda para Marcos del blog Marcos Planet como organizador, nos trae algo sorprendente, recopilo  todos los requisitos a continuación: 


REQUISITOS PARA ESTA EDICIÓN


Recibes una carta diciendo: ««Le comunicamos su próximo fallecimiento. Tendrá lugar el día tal de tal»».

¿Qué haría el/la protagonista de un relato de no más de 350 palabras (a poder ser) ante esa situación?

Sugerencias:

Investigar quién puede estar detrás en función del remite, que dejo a vuestra elección.

—El que a mi se me ocurre es «Academia de las malas artes», calle del Agüero 34, Ciudad LET, barrio AL. La carta la firma un/una tal Morta Delo/a. Pero esto es intencionado, para que parezca una broma. El desenlace podría ser otra cosa y, repito, el remitente lo ponéis vosotros, el que deseéis.

O puede ser que el remitente sea un nuevo departamento de Sanidad del Estado que desde distintos medios de comunicación están informando que va a ocuparse de nuevas competencias en SALUD CIUDADANA.

Las opciones son múltiples y podéis escoger la que se os ocurra. La imaginación es libre.

OS ANIMO A PARTICIPAR, a que hagáis un esfuerzo por sacar tiempo y dediquéis un ratito de inspiración a escribir vuestras enriquecedoras historias.

El texto debe poder ser leído por personas de TODAS LAS EDADES.


Separador-divider-de-Cr-nicas-m-s-corto-1

Cartel para el relato 29 de febrero (reto de los jueves)

29 de febrero

Palabras:  303

Aquellas letras doradas con mis datos se destacaban sobre el fondo negro. El papel del sobre parecía de buena calidad y toda la puesta en escena invitaba a pensar en lujo y exclusividad. Mi imaginación hizo el resto: ya me veía con el sueldo Nescafé garantizado para los veinte próximos años. Y digamos que me pudieron las ganas de abrir la carta.


Pero la crudeza del primer párrafo me dejó catatónica por unos momentos y no seguí leyendo más allá de esas líneas: 


«Rebeca, le comunicamos su próximo fallecimiento. Tendrá lugar el día 29 de febrero de 2028»


Y aquello que sonaba a broma de mal gusto, sobre todo por la fecha, me abrió los ojos. ¿Qué había logrado en la vida?, ¿De verdad había cumplido mis sueños?, ¿Dónde se quedaba mi anhelo de ser escritora y publicar mi propio poemario o un libro con cuentos infantiles?


Ese mismo día, 18 de noviembre, empecé a recopilar en un manuscrito algunos de mis poemas más queridos. Fueron semanas de actividad febril para registrar el libro y contactar con todas las editoriales habidas y por haber. Incluso diseñé varias versiones de la portada y realicé una encuesta entre mis allegados para comprobar cuál era la favorita. 


Hoy la fecha anunciada en esa carta ―tengo enmarcado ese primer párrafo en la pared de mi despacho― está más próxima que nunca y sigo escupiendo poemas casi en cualquier momento y circunstancia. Lo mismo sucede con mis relatos infantiles. Aunque hubo muchos portazos y silencios ignorándome, ya voy por el segundo poemario y mi primer libro de cuentos infantiles sale mañana.


Sinceramente, no tengo miedo a que llegue ese 29 de febrero, porque ahora ya puedo decir que he cumplido todos mis sueños, los que se escriben con mayúsculas. Puedo morirme en paz. ¿Cuántos pueden decir lo mismo?



Nueva-firma-literaria-julio-2022


Por favor, visita al resto de participantes y coméntales. Puedes llegar a sus textos, pinchando sobre la siguiente imagen.

Por otra parte, si me dejas un comentario bajo estas líneas, también me harías muy feliz. Gracias de antemano.




P.D: si eres de los que le dan a la tecla, los personajes y las historias te invito a que participes en mi reto de #Fuegoenlaspalabras de noviembre (está abierto hasta el día 9 de diciembre) o en "Gigantes ilimitados", mi reto más reciente y ambicioso (tienes seis meses para participar y te puedes explayar hasta un máximo de 1500 palabras).

Serás muy bienvenido en cualquiera de ellos. También sería de ayuda que se lo contases a más gente. Te espero.

Comentarios

Publicar un comentario

Este rincón es para quien quiera acercarse a mis sueños y adentrarse en ellos, dando su parecer sobre la magia que desprenden o lo que tienen de pesadilla. También es un espacio para la lectura y las reseñas.

Tu opinión me importa, así que cuéntame, por favor, qué te han hecho sentir mis escritos o qué te han parecido mis reseñas. Tus comentarios son bien recibidos.

Sea como sea, no tengas miedo, pues no haré un uso indebido de tus datos cuando comentes. Ya que, por estar aquí, cuentas con todo mi respeto y agradecimiento, y la LOPD lo secunda.

Puedes obtener más información sobre la Política de Privacidad de mi blog, en este enlace: "AVISO LEGAL" .
¡Bienvenido, cazador de nubes!