- La extensión del relato es mucho más amplia que la de otros retos, pues te puedes explayar hasta un máximo de 1500 palabras.
- Tienes seis meses para participar. Concretamente hasta el 30 de abril a la medianoche de España peninsular. Tiempo más que de sobra para que no haya excusas. 😉
- ¿Hay algún motivo más para decidir llamarlo Gigantes ilimitados? Sí... Gigantes es un homenaje a Cervantes y la famosa confusión del Quijote, su personaje más conocido, con los molinos de viento.
.%20Cartel.png)
NORMAS de GIGANTES ILIMITADOS (1ª EDICIÓN)
- Tienes que seguir tu relato a partir de donde yo lo dejo. Respeta lo más posible, tono, lenguaje, estilo...
- Elige uno de estos títulos: LA RESISTENCIA,REBELIÓN o bien CULPABLES para tu relato.
- Crea un ambiente de Ciencia Ficción.
- Extensión máxima: 1500 palabras. En ese total no se contabilizan las que yo doy a modo de pie o introducción para que crees tu propia historia.Tampoco se contabilizan en el total las del título.
- Tienes hasta el día 30 de abril de 2026 a la medianoche para participar.
- Déjame el enlace de tu narración en la zona de comentarios de este post.
- Si tienes blog enlaza tu participación con esta entrada.
- Puedes participar tanto si tienes blog como si no. En ambos casos, comparte el enlace de acceso en la zona de comentarios. Cerciórate de que la URL está bien escrita, por favor, para que podamos visitarte y comentar (en caso de no disponer de blog, los comentarios se dejarán al pie de este post en respuesta al propio autor). P. Ejemplo: Luna nueva (me he inventado el nick) no tiene blog, pero ha dejado su enlace a G. Drive, quien quiera comentarle, lo hace con la opción de "respuesta" directamente en su comentario con el enlace. Para eso, aunque no tengas cuenta de Blogger y comentes desde la opción de "anónimo", te animo a que firmes tu comentario con el acceso a tu relato. Da igual que sea con tu nombre real o un pseudónimo, más que nada para que sepamos a quién comentar. Espero que se comprenda la explicación.


LA RESISTENCIA
Nyldoth era sin duda el satélite más superpoblado del sistema. Y eso constituía en sí mismo un galimatías de lenguas y razas, impensable en otros lugares. La supuesta pureza en los árboles genealógicos, de las llamadas Grandes familias, se había perdido en la antesala de los tiempos.
Lo que en otros contextos resultaba insólito o inadecuado, aquí se daba de manera natural y espontánea, con relativa frecuencia. Pero no significaba que convivir fuese fácil.
Por eso, posiblemente, el grado de descontento crecía y se palpaba en cada urbe en forma de disturbios. Y quien más quien menos había tenido algún encontronazo con la ley por ese motivo —incluso habiéndose querido mantener al margen—, pues la guardia de Nyldoth no se caracterizaba precisamente por su paciencia y objetividad. De hecho, era sabido por todos que sus intervenciones eran poco pacíficas y aún menos imparciales.
Esta condición era aún más evidente en Tupnik, la capital. Una ciudad, venida a menos, donde las bonitas cúpulas de alabastro o cristal, construidas por los primeros habitantes, lucían semiderruidas y olvidadas: vestigio silencioso de un pasado próspero ya inexistente. Tanto es así que se rumoreaba que visitar Tupnik por unos minutos restaba años de vida, hasta el punto de que las grandes caravanas comerciales solían evitarla.
Y a pesar de todo, en ese ambiente se daban extraños casos de amistad sincera. Como demostraban Trump, Dickens y el resto. Mentes brillantes que se movían en las sombras de una ciudad cruel y autoritaria que obligaba a pagar un alto precio por querer ser libre.
Como cada sábado, en el bullicio propio del interior del Portón a esas horas, los cinco amigos discutían acaloradamente sobre la pertinencia de admitir a algún miembro más para su causa o seguir como hasta entonces. Byron, la única mujer del exclusivo club, aprovechaba de vez en cuando para burlarse de Trump y su mala elección del nombre. Por supuesto, Schopenhauer y Bach también se unían a las bromas.

- Ada Byron (Para más información te recomiendo que acudas a wikipedia). Más conocida como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica considerada la primera programadora de la historia. Hija del famoso escritor Lord Byron.
- Johann Sebastian Bach: autor entre otras muchas piezas del Canon crab o Canon cangrejo de la Ofrenda Musical. Un canon que se puede interpretar hacia adelante y hacia atrás sin perder el sentido. Una obra maestra. Entre sus grandes piezas y también un auténtico enigma está su famoso canon a seis voces. Aprovecho para dejarte un vídeo de YouTube donde se explica el porqué de esa "grandeza" a la que aludo, pues hay quienes dicen que es la composición más perfecta de la historia, no necesariamente por hermosa, claro.(Para más detalles sobre su biografía consulta la wikipedia).
Hija mía de mi vida y mis😂 entretelas, creía que no iba a terminar de leer.
ResponderEliminarEn serio muy bien explicado y espero que tengas una buena acogida ,conmigo ya puedes contar, mi mente se pone a funcionar y en este año tendrás mi aporte mientras iré viendo y conociendo a los personajes.
Gracias , por tu dedicación 😘😘🧚🦋🙋