Ir al contenido principal

Nunca más

María desde su blog, Algo más que palabras, nos invitaba ayer a escribir, a partir de alguna de las imágenes que nos proponía.

    Yo lo tuve claro: ese cuadro surrealista con el rostro de Dalí, sería mi inspiración, mi musa, mi particular Gala.

    Descubrir el nombre del autor de la obra requirió un poco de investigación, buceando por internet, pero me quedo a gusto otorgándole los créditos que merece, porque no se trata de un "autorretrato" del pintor de Figueras, como podrías pensar inicialmente, sino un óleo de un artista armenio llamado Artush Voskanyan y data de 1966. 

    Aunque seguro que has acertado el título del cuadro: Salvador Dalí.

Cartel para mi poema Nunca más


La justicia pendiendo de un hilo
Oléo sobre lienzo, titulado Salvador Dalí, del pintor armenio Artush Voskanyan (1966)

NUNCA MÁS

Y eres tú, mujer, con tus curvas

quien me derrota en cada beso

quien hace trizas mi corazón sediento.


Y son tus labios y tu lengua ardiente

quienes juegan en mis noches

con malabares de justicia ciega

sobre el trampolín de mi bigote…

a que mis ojos se desangren.


Porque conoces tu poder carnal

y sobrevuelas mis pensamientos

con negras alas de cuervo

tan negro como el de Poe

haciéndome prisionero de estas sábanas.


Y recitas con graznidos horrendos:

“nunca más”

mientras yo me hago chico al contemplarte.


Y busco robarte la piel en cada caricia

y usarla de manta con la que abrigarme,

pero tú eres frío témpano de sueño

más helador que el puro invierno

y quimera mordaz

que se divierte al mortificarme.


Y de nuevo

desde el otro lado de la realidad

suena tu voz hecha graznido:

“nunca más”.


Y entonces despierto borracho de sudor

y sé que nunca más volveré a besarte.







P.D: si te apetece, ayer mismo publicaba un "relato" para otro reto. Lo tienes disponible en esta entrada: Mi vida paralela.

P.D2: por cierto, hace unos años escribí algo bajo el mismo título que he usado hoy, aunque con un enfoque muy diferente. Por supuesto, no es habitual, ni deseable que repita títulos.

Sea como sea, si sientes curiosidad, puedes leer mi relato homónimo del 2011 aquí.

De todos modos, comprenderás que este poema de hoy no podría haberse llamado de otro modo, ¿verdad?




Muchísimas gracias por pasarte por mi blog, leerme y comentar. GRACIAS, cazador de nubes.

Comentarios

  1. Magnífico poema, Rebeca!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Nani. Un honor que pienses eso.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  2. Buñuel era muy amigo de Dalí.
    No soportaba a Gala.
    Tanto es así que un día intento estrangularla y Dalí arrodillado le suplicó que no la matara.
    Te recomiendo este libro de memorias de Buñuel... es impresionante, Buñuel, Dalí, Lorca... todos estudiando en Madrid, mil historias y anécdotas increíbles.

    https://www.tiposinfames.com/libros/mi-ultimo-suspiro/10603/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Wow, me lo apunto! Muchísimas gracias.

      No conocía eso que cuentas de Buñuel y si aparecen tantos personajes célebres, cultos y artistas seguro que disfruto de la lectura.

      Gracias por la sugerencia.

      Un abrazo enormísimo.

      Eliminar
  3. Desde luego es refrescante ver qué lejos está aún la IA de poder copiar la intrincada poesía de los seres humanos.
    Un gusto leerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jo, muchas gracias, comentador/a sin nombre.

      El gusto es mío, al ver que mis letras hacen disfrutar al lector.

      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Antes de nada te doy las gracias por haber participado en el juego de las imágenes, y además, lo haces con esta imagen, e indagas de quién es el autor y nos lo dejas puesto, ha sido maravilloso que nos digas de quién es porque no tenía ni idea. Mil gracias por ese hermoso detalle.

    Y te ha inspirado un precioso poema, extraordinaria tu aportación, Rebeca, me ha encantado, un poema muy sensual, visualizando a la mujer, con sus curvas, sus labios, excelso poder carnal, y esa voz final, que nunca podrá besarla. Magnífico.

    Me llevo el enlace de esta entrada para ponerla en mi publicación.

    Que tengas una feliz semana.

    Besos enormes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, María. La imagen merecía que se conociese al autor. Así que investigué encantada hasta que di con la información.

      En cuanto a lo que opinas sobre mi poema eso ya es en sí, una feliz semana para mí.

      Gracias y un abrazo enorme.

      Eliminar
  5. Hola, un placer descubrirte. Recuerdo a una Rebeca medio loca que escribía hace ya casi dos décadas, no sé si eras tú. La poesía me parece el arte más complicado de todos. Me ha encantado leer la tuya, dos odas en un mismo poema.Te envidio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues es curioso que menciones a esa otra tocaya, porque justo estos días me dio por revisar mis primeras publicaciones de este blog y en abril del 2026 mi bitácora cumple la mayoría de edad.

      Así que quizá sea yo esa loca a la que mencionas, aunque de aquellas este blog se llamaba de otra manera: Cazadores de palabras.

      Vamos que me has dejado intrigadísuma si es que de verdad nos conocemos desde entonces y nuestras letras nos han vuelto a juntar.

      En cualquier caso, millones de gracias por tu generosa mirada sobre mi poema.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  6. Tu sensibilidad nace de lo espontaneo y yo, me deslizo por cosas que nunca viví pero que las siento a flor de mi palabra.

    Un saludo de Buscador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Buscador!

      Lo espontáneo a veces tiene raíz en lo que nos gustaría vivir y que sentimos tan dentro que las hacemos nuestras. ; )

      Un auténtico placer tenerte en mi rincón.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar

Publicar un comentario

Este rincón es para quien quiera acercarse a mis sueños y adentrarse en ellos, dando su parecer sobre la magia que desprenden o lo que tienen de pesadilla. También es un espacio para la lectura y las reseñas.

Tu opinión me importa, así que cuéntame, por favor, qué te han hecho sentir mis escritos o qué te han parecido mis reseñas. Tus comentarios son bien recibidos.

Sea como sea, no tengas miedo, pues no haré un uso indebido de tus datos cuando comentes. Ya que, por estar aquí, cuentas con todo mi respeto y agradecimiento, y la LOPD lo secunda.

Puedes obtener más información sobre la Política de Privacidad de mi blog, en este enlace: "AVISO LEGAL" .
¡Bienvenido, cazador de nubes!