Ir al contenido principal

Fronteras

La verdad es que soy un poco bocazas a veces y esto lo demuestra. 

    A pesar de que esta publicación será visible en mi blog a partir de mañana a las 22:00, en realidad este escrito surgió en el mismo momento en que comenté en el blog de Campi diciendo que iba a tener una semana complicada y que aunque seguramente iba a apurar mi participación, intervendría fijo.

    En definitiva: fue decir eso y de repente empecé a escribir lo que vas a leer un poco más adelante. 😂

    A ver si para otra vez me callo a tiempo.

    Respecto a la ilustración que Campi ha elegido, independientemente de que haya sido generada con IA o no, a mí me pareció muy bonita e inspiradora desde el primer vistazo.

    Y por lo que parece el resto de mis sentidos opinaron igual y se unieron para poder escribir este poema.

Cartel del poema, Fronteras, para el reto de los jueves del 5 de octubre de 2025

    Espero que te guste el resultado.


El cuerpo como territorio. Imagen oficial para el reto propuesto por Campi el 5 de octubre de 2025


FRONTERAS

Sellamos pactos de suspiros con miradas furtivas,]
nuestras pieles eran raíces profundas
tan pesadas como anclas.

Y en mi pensamiento una sola palabra:
TÚ.

Y en tus labios el eco de solo dos letras:
TÚ.

Y ese tú que en mí era marea viva
también era la flecha envenenada
del ciego que ama en braille.

Y ese tú que en ti era yo
abría la puerta del insomne por asma
que no descansa y apenas respira.


Y nos rozamos frontera con frontera
en busca de la paz en pie de guerra]
hasta que nuestro deseo nos hizo añicos
en las sábanas de cama ajena.
Nueva-firma-literaria-julio-2022




A continuación, dejo una imagen adicional que es posible que veas a menudo en este blog a partir de ahora (por favor, no la confundas con otra muy similar que verás aquí el día 10). 

    Es la señal de que me gustaría conocer a fondo tu opinión más sincera sobre mi escrito y que acepto sugerencias de mejora de redacción, estilo o lo que consideres.

    Si se te ocurre algún punto de mejora de este poema, no tengas reparos y cuéntamelo, por favor.





Lector-cero-1-1

    Por supuesto, también acepto comentarios de los de toda la vida, sin ese aire tan formal o de experto 😂. Así que no te sientas obligado a nada, si te resulta incómodo.

    Nos leemos.

    Un abrazo.

P.D: estate atento porque el día 10 relanzo mi antiguo reto de escritura, #Fuegoenlaspalabras. Estás invitadísimo.

P.D2: es evidente que sigo con problemas en la configuración de los textos, porque Blogger no respeta el tamaño que asigno a los párrafos. Te pido disculpas. A ver si logro solucionarlo por fin.

Comentarios

  1. Uyuyuyuy
    Besos desde Fuenla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasarte y comentar, Moni.

      Ya sabes que siempre me ilusiona verte por aquí.

      Besazos a los cuatro.

      Eliminar
  2. Precioso poema con el cuerpo como protagonista...Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Lady P. ¿No te animas a participar?

      Saludos.

      Eliminar
  3. Muy hermoso, Rebeca!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  4. Que poemazo! Muy sensual, sugerente y dulce a la vez. Me encantó! Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me halaga tu comentario y me sacas los colores. Gracias, Sindel.

      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Lo que no se cuida, se deteriora. Lo que no se renueva, se agrieta. Y lo que no se experimenta, se idealiza como si fuera mejor que lo que ya somos.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es importante lo que señalas de la idealización y más en el amor, sin duda.

      Millones de gracias por pasarte por mi rincón y comentar.

      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Creí haberte comentado , pero menos mala que he regresado, mira a ver si lo tienes en el spam de todos modos, te vuelvo a decir que muchas gracias por tu aportación muy buena . Un beso, Rebeca .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No podía faltar al reto, Campi, y de verdad que menos mal que me puse a ello el domingo, porque los días que se supone iban a ser más tranquilos esta semana han sido los peores.

      Me alegra haber participado. A ver si me voy poniendo al día y comento y visito a los otros compis.

      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Esta tarde se me suben los colores en cada blog donde me pierdo con la imaginación
    Un saludo de Buscador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que ese sonrojo es positivo. Me siento halagada si mi poema te lo ha provocado.

      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Eso me pasa a mí, me ha pasado un montón de veces, lo que te ha pasado a ti. Crees que no vas a tener tiempo, pero te pones en ese mismo momento, y lo sacas adelante.

    Y además, has escrito un precioso poema, Rebeca, me ha encantado, es como una canción melódica, así me ha llegado. Y qué bonito ese rozar frontera con frontera. Precioso lo que has escrito.

    Por otro lado, quiero preguntarte, ¿qué es eso que dices que el día 10 relanzas tu antiguo reto de escritura? me gustaría que me dijeras de qué trata, me has dejado intrigada.

    Que estés pasando un feliz día, preciosa.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, María!

      Veo que me comprendes, 😅 basta que tenga poco tiempo para que exprima los minutos y las ideas al máximo.

      ¡Qué alegría que te haya gustado el poema! Estuve tentada de borrarlo por completo y cuando lo releo todavía tengo esa tentación.

      En cuanto a lo de mi reto se llama #Fuegoenlaspalabras y cada día 10 de mes lo pondré en marcha, habrá un mes para participar. Si te animas estás invitadísima.

      Un abrazo enorme y gracias por tu interés.

      Eliminar
    2. Claro que participaré, Rebeca, encantada de hacerlo. Entonces mañana pondrás aquí en tu blog el tema de que se trate ¿No? ya estaré pendiente.

      Un beso enorme.

      Eliminar
    3. Eso es, María, la propuesta ya está colgada.

      Siento haber respondido tan tarde.

      Encantada de que te animes.

      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Rebeca muy bueno el poema describes poéticamente un encuentro donde las fronteras de los cuerpos se frotan en busca de la paz en pie de guerra.

    Que tengas un buen día!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Ezequiel. Me alegra que mi poema te haya gustado y que destaques justo ese verso.

      Un abrazo enorme y feliz fin de semana.

      Eliminar
  10. Hola Rebeca, me gusta mucho tu poema, muy significativo. Reina el Tú y el yo, hasta que el él o ella hace añicos esa pareja.
    Aquí quedo esperando lo que publicarás el 10, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En general el ser humano es egoísta por naturaleza, pero es cierto que el amor, en gran medida, elimina ese egoísmo, aunque cuando se rompe y cada uno va por su lado, es la confirmación de ese punto de partida.

      Un abrazo enorme, Patricia.

      Siento responder tan tarde, por cierto, por si te animas, ya está en marcha el primer #Fuegoenlaspalabras, mi reto de escritura creativa: https://www.lalocaquecazabanubes.com/2025/10/reto-fuego-en-las-palabras-octubre-2025.html

      Eliminar
  11. Unas fronteras muy interesantes, que por muchos inconvenientes que existan el deseo de transportarlas es tan grande que las salta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando se ama se traspasan todos los límites, incluso los físicos.

      Un abrazo enorme, Tracy, y gracias por pasarte por mi rincón y comentar.

      Eliminar
  12. Hola Rebeca,
    Me ha gustado mucho el poema sobre todo esa imagen que evocas de "el ciego que ama en braile". Y tienes razón, cuando te enfrentas a una página en blanco crees que no sabes por donde empezar y al final sobra tiempo y faltan palabras.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      ¡Qué bien que te haya gustado ese verso y el poema!

      Lo cierto es que el resultado final no me llega a convencer por completo aún, pero poco a poco, gracias a comentarios como el tuyo, me va agradando más.

      Un abrazo.

      Eliminar
  13. No recuerdo haber estado antes en tu blog, es un descubrimiento....

    me ha gustado el verso, como que puede ser real,
    siempre esa aproximacion al otro da para inspirarse

    buenos versos, me encantaron

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué honor tenerte en mi rincón y que te guste mi poema!

      De verdad, muchas, muchas gracias por pasarte y comentar.

      Un abrazo enormísimo.

      Eliminar
  14. Olá, querida amiga Rebeca!
    "del ciego que ama en braille."
    Que verso inspiradíssimo!
    Disse tudo sobre a pele, protagonista do tema da vez num poema intenso muito bem escrito.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Roselia!

      Un placer que te haya gustado ese verso "(...) del ciego que ama en braille" y un honor que a ti que tanto amas la poesía y tantos versos escribes, te parezca que mi poema es intenso y está bien escrito.

      Gracias de corazón.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  15. "Frontera con frontera " muy linda imagen literaria. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Mónica!

      Al final nuestro cuerpo es nuestro límite, la frontera con los demás, pero también nuestro propio santuario de algún modo.

      Un placer que te haya gustado ese "Frontera con frontera".

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  16. Vivir íntegros, matando el deseo ¿es vivir? o es mejor acabar echo añicos como dices. Enhorabuena por la forma tan poética de contarlo.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola, Rebeca!
    En cuanto a lo de las imágenes generadas por IA, dado que lo dices a raíz de mi comentario, te dejo este artículo por si te apetece conocer mis argumentos: https://indefinidamenteeneltiempo.blogspot.com/2024/01/inteligencia-artificial-en-el-arte.html
    De hecho, extendí el texto para abarcar el resto de sectores relacionados con el mundo editorial en un número de la revista La Avenida de los Libros; dado que tienes cierta relación en este sector al publicar en antologías, quizás te interese.
    Por supuesto, que cada cual haga lo que quiera en sus blogs y RRSS. Yo el año pasado decidí que no leería los textos acompañados de este tipo de imágenes sino que dejaría un comentario por defecto; a las pruebas me remito de que llaman atención.
    Respecto a #Fuegoenlaspalabras estaré atenta, a ver si me da la vida ^.^
    Un abrazo juevero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leeré encantada ese artículo, Dafne.Gracias por pasarme el enlace.

      Suelo detectar fácilmente las imágenes creadas con inteligencia artificial, pero esa no pensé que lo estuviera. No obstante, a mí me pareció preciosa e inspiradora.

      Sea como sea, el asunto me interesa, más teniendo en cuenta que soy copywriter y el uso de la IA es el gran dilema/discusión en el campo del marketing.

      Y es verdad que he tenido el honor de haber participado en varias antologías sí, junto a otros muchos autores, pero la última fue hace ya varios años.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  18. Muy buen poema, sensual y romántico a la vez. Abrazo y bello domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Mariarosa. Me alegra que el poema te haya parecido un buen poema.

      Buen domingo a ti también.

      Eliminar
  19. Increible, ese tema que puso campirela ha hecho cruzar fronteras que antes no atarvesarías.

    ResponderEliminar
  20. Hola Rebe, lí tu poema donde el cuerpo es lugar de encuentro, muy bonito, Un abrazo, aunque aparezca como anónimo soy rodolfo Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este rincón es para quien quiera acercarse a mis sueños y adentrarse en ellos, dando su parecer sobre la magia que desprenden o lo que tienen de pesadilla. También es un espacio para la lectura y las reseñas.

Tu opinión me importa, así que cuéntame, por favor, qué te han hecho sentir mis escritos o qué te han parecido mis reseñas. Tus comentarios son bien recibidos.

Sea como sea, no tengas miedo, pues no haré un uso indebido de tus datos cuando comentes. Ya que, por estar aquí, cuentas con todo mi respeto y agradecimiento, y la LOPD lo secunda.

Puedes obtener más información sobre la Política de Privacidad de mi blog, en este enlace: "AVISO LEGAL" .
¡Bienvenido, cazador de nubes!